Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Tema 1. Apuntes y tareas

Escribir codigo con estilo

Imagen
Seguro que todos los usuarios que ponen su código de algún lenguaje de programación en Blogger quieren que se vea de una forma llamativa, con formato, resaltado en colores y demás. Pues la mala noticia es que en Blogger no se puede hacer esto por defecto, pero podemos arreglarlo con SyntaxHighlighter . SyntaxHighlighter es un resaltador de código desarrollado en JavaScript y es código libre. Como en Blogger no se pueden subir archivos usaremos su versión online. Para desarrollar esto necesitaremos ir a nuestra sección de configuración de blogger, y nos dirigimos a la sección de "Tema" y en la sección "Editar HTML". Posteriormente pasamos a buscar la etiqueta "head" y dentro de ella pegamos el siguiente código, el cual nos permitirá resaltar codigos en python. <!--SYNTAX HIGHLIGHTER INICIO--> <link rel="stylesheet" type="text/css" href="http://alexgorbatchev.com/pub/sh/current/styles/shCore.css"/> <lin...

Comandos para el cmd

Imagen
El Sistema Operativo o MS-DOS, es una serie de comandos e instrucciones primarias que se dirigen a una computadora para permitir un diálogo entre la computadora y el usuario. 

Django

Imagen
Djan go es un framework web de alto nivel que permite el desarrollo rápido de sitios web seguros y mantenibles. Desarrollado por programadores experimentados, Djan go se encarga de gran parte de las complicaciones del desarrollo web, por lo que puedes concentrarte en escribir tu aplicación sin necesidad de reinventar la rueda. Es gratuito y de código abierto, tiene una comunidad próspera y activa, una gran documentación y muchas opciones de soporte gratuito y de pago. Otras características de Django son: Un mapeador objeto-relacional. Aplicaciones "enchufables" que pueden instalarse en cualquier página gestionada con Django. Una API de base de datos robusta. Un sistema incorporado de "vistas genéricas" que ahorra tener que escribir la lógica de ciertas tareas comunes. Un sistema extensible de plantillas basado en etiquetas, con herencia de plantillas. Un despachador de URLs basado en expresiones regulares. Un sis...

IDEs para python

Imagen
¿Que es un IDE? Si estás tomando lecciones de Python en línea o presencial, eventualmente necesitarás un buen IDE (Entorno de Desarrollo Integrado) para escribir mejor código. La interfaz de línea de comandos sólo puede ser útil hasta cierto punto. En Python.com puedes descargar un IDE nativo llamado IDLE (Integrated Development and Learning Environment). Sin embargo, su alcance es bastante básico, y la depuración puede consumir más tiempo del necesario. Con esto en mente, aquí están algunos de los mejores IDEs para Python que se suman a tu productividad. Lista de IDEs: PyCharm   de JetBrains es muy popular y funciona como un “encanto” para los desarrolladores de Python en todos los niveles de experiencia. Entre las funciones inteligentes se incluye un editor de código completo que ofrece sugerencias que tienen en cuenta el contexto a medida que escribes. Puedes sangrar automáticamente, detectar texto duplicado y comprobar si hay errores en los resaltes. Además, ...

Librerias de Python

Librerías de python   Request: La librería HTTP más famosa que está desarrollada por Kenneth Reitz. Es un must-have para todos los desarrolladores de Python. Scrapy: Si estás involucrado en webscraping, esta es una biblioteca que debes manejar sí o sí. Después de utilizar esta biblioteca no utilizarás ninguna otra relacionada. wxPyhton: Un gui toolkit para Python. A esta, en mis propios proyectos, la he priorizado por encima de tkinter. Simplemente, la adorarás. Pillow: Un amistoso fork de PIL (Python Imaging Library). Es mucho más sencillo de utilizar que la propia PIL y se convierte en toda una necesidad para aquellos programadores que trabajen con imágenes. SQLAlchemy: Una biblioteca muy polémica para gestionar bases de datos.  BeautifulSoup: Sé que es lenta, pero esta librería para parsear código de xml y html es muy útil para aquellos que están comenzando a programar en Python. Twisted: La herramienta más importan...